Nueva terapia contra la psoriasis

150313_krueger_psoriasisMuchos pacientes de psoriasis han mostrado una recuperación significativa en sus síntomas tras una dosis de un tratamiento experimental basado en un anticuerpo humano que bloquea una proteína de señalización inmune crucial para la enfermedad, según han informado investigadores de la University Rockefeller y otros siete centros colaboradores. Al final de la prueba, prácticamente todos los 31 pacientes que recibieron el tratamiento experimental notaron abrumadoras mejoras en sus síntomas, que incluso remitieron completamente en algún caso.

La psoriasis es una enfermedad en la que el sistema inmunitario reacciona erróneamente contra nuestra propia piel, produciendo manchas rojas y escamosas que producen un irritante picor. Ya en 2004 este equipo de investigadores, comandados por el Dr. James Krueger, director del Milstein Medical Research Program, sugirieron un papel determinante de la señal interleukin-23 en el desarrollo de esta enfermedad. Sus investigaciones llevaron a confirmar que el interleukin-23 provoca una cascada de interacciones que llevan a una inflamación de la piel, un excesivo crecimiento de las células de la piel y a la dilatación de los vasos sanguíneos. Ese descubrimiento llevó a la prueba de una serie de terapias basadas en anticuerpos que permitieron detectar que el anticuerpo BI 655066 bloquea esta señal. Un único tratamiento llevó a una “mejora rápida, sustancial y de larga duración de los síntomas en pacientes con psoriasis moderada o severa”.

 

(Fuente: Universidad Rockefeller)